La Confederación de Asociaciones de Vecinos de Extremadura (C.A.V.EX.), nace de la necesidad de agrupar al movimiento vecinal que desde años atrás había venido desarrollándose, principalmente en las ciudades más importantes de nuestra comunidad, trabajando por el interés general del vecindario de los barrios, secularmente descuidados por los gobiernos municipales de turno.
Creada oficialmente el 26 de Noviembre de 1996, con el número de registro de la Junta de Extremadura nº G06 246177, gracias a la entrega y dedicación de algunos de sus pioneros, continuó desarrollando su labor dentro de Extremadura, a la vez que continuaba captando nuevos miembros. Operatoria que llevó a cabo en incansables desplazamientos de sus directivos a lo largo y ancho de nuestra comunidad autónoma.
Durante unos años se gestionó esta actividad desde la sede social que tenía en Mérida, hasta que por necesidades de la Consejería de Bienestar Social, a la que pertenecía el local, ésta desapareció. A partir de una Asamblea General Extraordinaria celebrada el año 2005, en la que se nombró nueva Junta Directiva, se acordó fijar, provisionalmente, la sede en Villafranca de los Barros, al ser esta la localidad donde residía el nuevo Presidente; donde permanece hasta estos momentos.
Además de ello, ha querido estar presente también en el movimiento vecinal a nivel estatal, formando parte y ocupando cargos de responsabilidad en las diferentes confederaciones que han existido: Confederación de Asociaciones Vecinales de España (C.A.V.E.), Unión Estatal de Confederaciones de Asociaciones Vecinales (U.E.C.A.V.) y Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (C.E.A.V.), que es la actualmente existente y en la ocupa el cargo de Secretarí.
Por consiguiente, tanto a nivel autonómico como nacional, C.A.V.EX. tiene perfectamente clara su responsabilidad como representante del movimiento vecinal y no escatima esfuerzo por hacer valer la opinión ciudadana y hacer de cadena de transmisión de sus inquietudes, necesidades y aportaciones ante los estamentos superiores que fuesen necesarios. Así como, comprometida con el desarrollo y proyección de nuestra tierra, aquí está dispuesta siempre a la colaboración con los organismos oficiales en cuantos eventos o actuaciones su presencia sea requerida en bien de Extremadura y de su gente; e igualmente para instarles a cumplir los compromisos inherentes a su calidad de representantes de la soberanía popular.
De ahí nuestro lema:
¡JUNTOS, PODEMOS!